No puede presumirse ilegalidad en la renovación sucesiva de contratos de trabajo
Los contratos sujetos a modalidad pueden ser renovados de forma sucesiva, siempre y cuando no se supere el plazo máximo y no implique fraude a la ley. Esta opción legal de ningún modo elude el...
View ArticleEspecialistas rechazan proyecto de nuevo Código Penal
Tras la frustrada votación del proyecto de nuevo Código Penal el pasado jueves, el Congreso de la República reprogramará un nuevo debate esta semana incluyendo, previamente, ciertos ajustes. Sin...
View Article¿Qué novedades trae el TPP sobre el comercio electrónico?
El Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y Estados Unidos (TLC) suscrito el 2009 ofrece en su capítulo 15 una serie de disposiciones relacionadas con el comercio electrónico destinadas a (i)...
View ArticleSolo el MTC puede establecer las sanciones por infracciones de tránsito
El Tribunal Constitucional ha precisado que las municipalidades provinciales tienen la competencia exclusiva para normar, regular y controlar la circulación de vehículos menores motorizados o no y...
View ArticleSolo el MTC puede establecer las sanciones por infracciones de tránsito
El Tribunal Constitucional ha precisado que las municipalidades provinciales tienen la competencia exclusiva para normar, regular y controlar la circulación de vehículos menores motorizados o no y...
View ArticleMaría vs. el Estado peruano
El pasado 17 de marzo, María, en compañía de organizaciones de la sociedad civil, demandó al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ella fue víctima de...
View Article“Una ley penal para las empresas no funciona fijando un solo delito”
El abogado y profesor del Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Jaime Winter Etcheberry, estuvo por Lima participando de una serie de conferencias...
View ArticleAlberto Fujimori: lea aquí la sentencia del TC que rechaza su hábeas corpus
La condena a Alberto Fujimori ha sido nuevamente confirmada. El Tribunal Constitucional publicó el pasado martes 10 de mayo la sentencia que declara infundada la demanda de hábeas corpus interpuesta...
View ArticleAlberto Fujimori: ¿cómo influye la mención de lesa humanidad en su caso?
“Declarativa”. Así es como el Tribunal Constitucional describe a la mención de crímenes de lesa humanidad introducida en la sentencia que fue dictada a Alberto Fujimori el 2009 por los casos Barrios...
View ArticleCompliance para el Estado...¡Urgente!
En marzo de este año, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social declaró a los medios, supongo yo, algo abatida, que más de nueve millones y medio de “recursos” – debo de suponer que se trata de...
View ArticleRosa Mavila: “El proyecto de Código Penal es ultrapunitivo y conservador”
El proyecto de nuevo Código Penal continúa sin consenso. El esperado debate en el Pleno del Congreso programado para el jueves 12 de mayo quedó suspendido para la próxima semana por falta de...
View ArticleNo es indicio de cohecho la irregularidad en un acto funcional
La simple irregularidad en el acto funcional o que el funcionario conociera a la parte interesada no es indicio para inferir la comisión del delito de cohecho pasivo propio. Así lo ha establecido...
View ArticleDeber pensión de alimentos no impide el divorcio
Puede declararse el divorcio por la causal de separación de hecho, pese a que el demandante no esté al día en el pago de las pensiones alimenticias, siempre que estas deudas hayan surgido...
View ArticleDarían facilidades tributarias para donar alimentos a poblaciones vulnerables
Una nueva propuesta legislativa que promueve la donación de alimentos se encuentra cada vez más cerca de un debate en el Pleno del Congreso. Precisamente, el Proyecto de Ley Nº 4889 ya cuenta con un...
View ArticleBeneficios sociales del trabajador no pueden ser pagados con parte de su...
La legislación laboral reconoce al trabajador, además de una remuneración básica por la prestación de servicios, un conjunto de conceptos como las gratificaciones, las vacaciones y la compensación...
View ArticleLa administración de justicia y la segunda vuelta presidencial
Las propuestas electorales para la administración de justicia recibieron muy poca atención por parte de la prensa durante la primera vuelta presidencial. Habría que decir que los propios candidatos...
View ArticleConoce aquí las 4 reglas fijadas por el IV Pleno Supremo Laboral y Previsional
Cuatro nuevos criterios en materia laboral y previsional fueron, finalmente, resueltos y publicados por la Corte Suprema. Como se recuerda, el pasado 1 de diciembre de 2015 se realizó el IV Pleno...
View ArticleEditorial: Improvisación no puede ser la base de un nuevo Código Penal
El próximo jueves 19 de mayo, el Pleno del Congreso debatirá, nuevamente, el proyecto que propone reformar el marco penal del país. Ya distintos especialistas y miembros del propio Parlamento han...
View ArticleTemas pendientes en el Sistema Interamericano... ¿y en el Perú?
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se vienen tramitando diversas denuncias internacionales contra el Estado peruano (1). Sobre estas denuncias, se discuten temas de fondo,...
View ArticleEditorial: Proyecto de nuevo Código Penal ha nacido violando la ley
Toda propuesta legislativa que busque reformar una norma debe adjuntar un elemento esencial: la exposición de motivos. Este no es solo un enunciado, sino una obligación que debe cumplirse al...
View Article