Corte Suprema fija nuevo criterio para el pago de horas extras
Corresponde a los empleadores fiscalizar que sus trabajadores no permanezcan en el centro laboral luego de su hora de salida, pues de ocurrir ello se presumirá que dicha permanencia ha sido acordada...
View ArticleResoluciones que sancionen a jueces deben ser notificadas en su domicilio...
Las resoluciones que ponen fin al procedimiento disciplinario, ya sea imponiendo una sanción o declarando la absolución, serán notificadas a través de cédula de notificación (notificación personal)...
View ArticleEventos académicos organizados por el PJ deben realizarse fuera del horario...
Los certámenes académicos programados en los distritos judiciales del país se deben realizar fuera de horario de trabajo, con la finalidad de evitar el retardo en el servicio de administración de...
View ArticleLas 7 cosas que debes saber sobre el Reglamento de alimentación saludable
Tuvieron que transcurrir más de 48 meses desde la publicación de la Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, Ley N° 30021, para que por fin el Ejecutivo...
View ArticleLo que debes saber sobre el proyecto de ley de la hipoteca inversa
Una reciente iniciativa legislativa propone incorporar un nuevo instrumento financiero en el mercado nacional: la denominada hipoteca inversa, la cual ya viene siendo utilizada años atrás en otros...
View ArticleTribunal Fiscal: emiten nuevos criterios para nombramiento y ratificación de...
Se han emitido nuevos criterios que deberán tenerse en cuenta en los procedimientos de selección y ratificación de los vocales de las salas especializadas del Tribunal Fiscal, así como para la...
View ArticleVariación de la pena mínima no significa necesariamente que sanción impuesta...
Imponer sanción que equivale a la pena mínima no significa que la justificación esté, precisamente, en que se trata del mínimo legal. Así lo ha precisado el Tribunal Constitucional en la STC Exp. Nº...
View ArticleDerecho al agua: ¿qué deberes impone al Estado su reconocimiento en la...
La Constitución del Perú ahora cuenta con un nuevo artículo: el 7-A. Este precepto reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma progresiva y universal al agua potable. Asimismo, impone el...
View ArticleMarketing jurídico vs. ética profesional
A manera de introducción debo enfatizar que voy a abordar el tema propuesto, en primer lugar con directa referencia al ejercicio profesional de la abogacía en equipo, actividad desarrollada a través...
View ArticleExcesos cometidos por coautor de robo no pueden imputarse a los demás
Los excesos cometidos por uno o más intervinientes en un robo no se pueden ser imputados a los demás. Esta fue la conclusión a la que llegó la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema a...
View ArticleLa hipoteca revertida o inversa: posibilidades y peligros
El miércoles 14 de junio los principales diarios del país1 dieron cuenta de la aprobación en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Proyecto de Ley 570/2016-CR, referente a la...
View ArticleCorte Suprema fija criterios para el otorgamiento de “suma graciosa” a los...
Para que los montos dinerarios otorgados por el empleador como actos de liberalidad produzcan sus efectos compensatorios ante cualquier acreencia laboral, estos deben cumplir ciertos requisitos....
View ArticleServir elaborará un diagnóstico sobre la brecha salarial por género en el Estado
Si bien han habido importantes avances respecto a las diferencias salariales por género en los últimos años, aún se mantiene altos niveles de desigualdad, pues en promedio los hombres siguen ganando...
View Article¿Constituyen delito de discriminación los comentarios de Phillip Butters...
La respuesta al título de este comentario es que no constituye delito de discriminación, aunque tal vez sea una respuesta incómoda para muchos activistas contra la discriminación y para el propio...
View ArticleModifican reglas para que servidores públicos gocen de defensa legal gratuita
Los servidores civiles tienen el derecho de contar con la defensa y asesoría legal, contable, económica o afín, con cargo a los recursos de la entidad, para su defensa en procesos judiciales,...
View Article¿Puedo acogerme a la repatriación y regularización de rentas no declaradas?
El Régimen Temporal de Repatriación y Regularización de Rentas no Declaradas está vigente desde el 1 de enero de 2017 hasta el 29 de diciembre de 2017. Este régimen permite a las personas naturales...
View Article“Rojo con envidia”: el dilema de la protección del color
Sabemos que las marcas son los signos distintivos por excelencia y que sirven para identificar productos y/o servicios en el mercado, otorgando derechos de exclusividad y de exclusión derivados del...
View ArticleNo hay prevaricato si resolución judicial no produce efectos perjudiciales
Un juez no cometerá el delito de prevaricato si, a pesar de emitir una resolución judicial citando hechos falsos, sea imposible que dicha decisión pueda surtir algún efecto jurídico. La Primera Sala...
View ArticleLo que debes saber sobre el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos
Luego de una tensa espera, el Ministerio de Agricultura ha publicado el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos. Dicho reglamento tiene como objeto establecer los requisitos que deben cumplir la...
View ArticleModifican calendario de aplicación del Código Procesal Penal en Lima y Callao
La Comisión Especial de Implementación del Código Procesal ha modificado el calendario oficial de aplicación progresiva del Código Procesal Penal. En ese sentido, ha establecido que empezará a...
View Article