Tribunal Constitucional: los ocho principales fallos del año
1. No serán repuestos los trabajadores públicos que no pasaron por concurso La sentencia más comentada en lo que fue el 2015 es, sin duda, la recaída en el Expediente Nº 05057-2013-PA/TC sobre el...
View ArticleEl futuro del proceso civil: ¿de vuelta a la oralidad?
A contracorriente de las reformas procesales en materia penal y laboral que apostaron por la oralidad, la modificatoria del Código Procesal Civil –introducida por el Decreto Legislativo N° 1070,...
View ArticleEn el acta de junta universal basta con mencionar donde se realizó la sesión
Cuando en el acta de junta universal se consigna que los socios “se reunieron en las oficinas de la sociedad”, tal indicación resulta suficiente para cumplir con el requisito de que el acta precise...
View ArticlePadres no tienen el derecho de corregir moderadamente a sus hijos
Corregir moderadamente a los hijos ya no es un derecho de los padres. Tampoco recurrir a la autoridad judicial para solicitar su internamiento en un establecimiento dedicado a la reeducación de...
View ArticleConozca las 7 sentencias en temas de Familia más comentadas del 2015
1. Esposo podrá quedarse con el hogar conyugal si mujer lo abandonó por quedar desempleado El TC estableció que en el amparo no podrá valorarse el material probatorio actuado en un proceso de...
View ArticleSer extranjero no justifica prisión preventiva por peligro de fuga
Para la imposición de una prisión preventiva, debe entenderse el arraigo como el establecimiento de una persona en un lugar por su vinculación con otras personas o cosas. Esto se debe determinar...
View ArticleEl presupuesto del Poder Judicial no responde al criterio de equidad
Desde hace muchas décadas, pero últimamente con mayor énfasis, tanto la ciudadanía como los medios de comunicación social y los representantes políticos requieren del Poder Judicial una eficacia y...
View ArticleLas 5 sentencias penales más importantes del 2015
A continuación presentamos, un resumen de las sentencias que marcaron la pauta penal (Derecho Penal y Derecho Procesal Penal) en el 2015. Las calificamos de importantes porque constituyen tendencias...
View ArticleConoce las 5 principales normas legales del 2015
1. Proceso inmediato es ahora obligatorio en casos de flagrancia Siempre que se detenga a una persona en pleno acto delictivo, se deberá aplicar el proceso judicial inmediato. Como se conoce,...
View ArticleTribunal Constitucional: los ocho principales fallos del año
1. No serán repuestos los trabajadores públicos que no pasaron por concurso La sentencia más comentada en lo que fue el 2015 es, sin duda, la recaída en el Expediente Nº 05057-2013-PA/TC sobre el...
View ArticleSer extranjero no justifica prisión preventiva por peligro de fuga
Para la imposición de una prisión preventiva, debe entenderse el arraigo como el establecimiento de una persona en un lugar por su vinculación con otras personas o cosas. Esto se debe determinar...
View ArticleBalance de la justicia penal en el 2015
Ha transcurrido el año 2015 y es oportunidad para hacer un balance general sobre lo que ha acontecido en nuestro medio en materia de justicia penal, con la finalidad de señalar los aspectos...
View ArticleTrabajadores no pueden proferir agravios contra entidades empleadoras
Constituye un ejercicio irregular del derecho a la libertad de expresión que un trabajador insinúe que la entidad para la que labora comete irregularidades e incurre en favoritismos para beneficiar...
View ArticleJueces y fiscales penales pagarían indemnización por errores judiciales
Se avecinarían sanciones para los jueces por daños a los litigantes. Una iniciativa legislativa propone la indemnización y responsabilidades por errores judiciales en las actuaciones indebidas,...
View ArticleSe debe anular lo actuado solo si el vicio afectó gravemente desarrollo del...
El Tribunal Constitucional ha reiterado su criterio jurisprudencial respecto al principio de transcendencia, esto es, que la declaración de nulidad de un acto procesal debe requerir la presencia de...
View ArticleEn Pleno Supremo Penal se fijarán criterios para aplicar proceso inmediato
¿Cómo es que deben interpretarse correctamente los delitos de atentado, violencia y resistencia a la autoridad? ¿Qué criterios deben tomar en adelante los jueces del país cuando apliquen el proceso...
View ArticleCorte Suprema dio inicio al Año Judicial 2016 con dos nuevos magistrados
La Corte Suprema estrenó el año 2016 con la entrada de dos nuevos jueces supremos. Se trata de César Hinostroza Pariachi y Ángel Romero Díaz, quienes ahora integran la Sala Penal Permanente y la...
View ArticleExistencia de rumores no prueba que esposa conocía adulterio del cónyuge
No se puede concluir que la esposa conocía de la infidelidad del cónyuge por la existencia de habladurías o comentarios sobre el particular. En cambio, la partida de nacimiento de una hija...
View ArticleLa paradoja del VIII Pleno Casatorio Civil
El principal problema que debe afrontar el último Pleno Casatorio Civil es, qué duda cabe, el de la determinación de la consecuencia jurídica del acto de disposición de un bien social por un solo...
View ArticleJEE: Presidente Ollanta Humala violó principio de neutralidad electoral
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 resolvió que el presidente Ollanta Humala infringió el principio de neutralidad electoral amparado en la Ley Orgánica de Elecciones. Y es que, el...
View Article