La gestión por resultados
El objetivo principal de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, y de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF, que acaban de entrar en vigencia, es priorizar la...
View ArticlePersonas con discapacidad severa podrán usar el transporte público de forma...
A partir de ahora las personas con discapacidad gozarán de mayores beneficios al momento de hacer uso del transporte público. Y es que una reciente norma ha dispuesto que las personas con...
View ArticleDiscrecionalidad presidencial y provisionalidad
Al inicio del presente año judicial nos llamó la atención la conformación de salas de la Corte Suprema que la resolución de presidencia 001-2016-P-PJ anunciaba. En efecto, la Sala de Derecho...
View ArticleLas secretarias solo pueden ser contratadas a plazo indeterminado
Si las labores realizadas por una secretaria están directamente relacionadas con el rubro al que se dedica la empleadora, dichas labores no pueden ser consideradas como un incremento anormal o...
View ArticleOperador de infraestructura móvil rural: un nuevo actor en telecomunicaciones
Mucho se ha hablado de la figura de operadores móviles virtuales (“OMV”) a raíz de las publicaciones de la Ley No. 30083 -Ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de...
View Article¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional sobre la tenencia de menores?
Como se sabe, la justicia constitucional se ocupa de temas relativos al goce y ejercicio de los derechos fundamentales de las personas. Sin embargo, en ocasiones han llegado a la sede del Tribunal...
View ArticleTres problemas en los precedentes de la Corte Suprema
En los últimos plenos casatorios civiles de la Corte Suprema ha brillado con luz propia la intervención de varios juristas en calidad de amicus curiae (amigos de la Corte). Éstos son expertos en la...
View ArticlePlazo para negar paternidad comienza cuando se conoce al verdadero padre
No procede aplicar una excepción de caducidad en un proceso de impugnación de paternidad si la demandante no conocía de su verdadera identidad biológica a pesar de que ya había transcurrido más de...
View ArticleRazones para no aprobar el libre retiro de fondos de AFP
Como se recordará, el 03 de diciembre de 2015 el Congreso aprobó un Proyecto de Ley que -entre otros temas- proponía en su Art. 2° adicionar una Vigésimo Cuarta Disposición Final al T.U.O. de la Ley...
View ArticleEs posible condenar a una persona por un delito no previsto en la acusación
La desvinculación procesal es una figura que permite al juez condenar a un procesado por un delito distinto al expuesto en la acusación. Sin embargo, para que sea procedente es necesario que...
View ArticleAseguradoras no pueden negar sus servicios a personas con discapacidad...
Las empresas aseguradoras cometen un acto discriminatorio en caso nieguen un seguro de salud a una persona con síndrome de Down, aduciendo un "riesgo no asegurable" Esto es así porque las...
View ArticleVIII Pleno Casatorio: ¿Nulo o ineficaz? ¿Tiene relevancia práctica el debate?
El VIII Pleno Casatorio busca resolver el siguiente caso: la sociedad conyugal conformada por “A” y “B” es propietaria de un inmueble. “B” transfiere (o grava) el predio a favor de “C” sin el...
View Article¿Es imprescriptible la “acción” de ineficacia y deberán reconducirse las...
Como acaba de señalar una atenta doctrina (1), el problema “principal” que el VIII Pleno Casatorio Civil debe afrontar, esto es, determinar si el acto de disposición de un bien social por un solo...
View ArticleDistraerse en el trabajo puede originar el despido
El hecho de que el trabajador incurra en una distracción al momento de desempeñar sus tareas puede ser calificado como falta grave, cuando esto por su gravedad represente un incumplimiento de las...
View Article¿Está facultada la Policía para investigar las infracciones de los trabajadores?
Como se conoce, todo efectivo policial se encuentra obligado a preservar el orden colectivo. Es por ello que, ante una presunta falta laboral por parte de un trabajador dentro de una empresa...
View ArticleLo que dijeron los amicus curiae en el II Pleno Penal sobre los procesos...
El último 21 de enero se llevó a cabo el II Pleno Jurisdiccional Supremo Extraordinario en materia penal y procesal penal. El evento convocado por la Corte Suprema analizó la correcta interpretación...
View ArticleNo se puede acudir al amparo para cambiar datos en el DNI
Los cambios de datos erróneamente consignados en el Documento Nacional de Identidad (DNI) deben ser resueltos en un proceso ordinario, pues se requiere acreditar en forma fehaciente el estado civil...
View ArticleOCMA, el villano de la película
En nuestro país hay jueces que dejan mucho que desear. Un juez malo es a menudo el villano de la película. Pero también hay otros jueces que son buenos, honestos y responsables, cuyo accionar no...
View Article¿Por qué es ilegal la huelga policial convocada para este 5 de febrero?
Desde hace algunas semanas se viene propalando información respecto de una convocatoria de huelga que estaría organizando un grupo de efectivos de la Policía Nacional del Perú. El motivo de esta...
View ArticleRenuncia del padre a la nacionalidad peruana no impide autorización de viaje...
La renuncia a la nacionalidad peruana del padre no puede ser considerada como una prueba de la falta de arraigo al país y, por lo tanto, no puede tomarse como elemento determinante para negar su...
View Article